Tito rodeado de músicos de Cripta, también clientes. |
Sala Kiss
La sala Kiss está situada en la calle Maqueda, 138, junto al metro de Aluche (Madrid) y es el lugar ideal para disfrutar en una sola noche de un “tres en uno” sin desplazarte, pues esas son las plantas de que consta. En un mismo local, tú eliges: concierto, karaoke, copa con este o aquel tipo de Rock, quizás un billar… Charlamos con Alberto López, uno de los responsables del negocio.
por Marta M. Crisol
-Como habréis comprobado, estamos muy cerca del metro, no tiene pérdida. Abrimos el año pasado, exactamente el 26 de marzo.
¿Por qué llamasteis Kiss a la sala? -Es una larga historia. Por un lado, ya sabes que mi grupo favorito, desde siempre, ha sido Kiss, pero tampoco quería dar esa imagen con sus letras, su logo; ya sabes que el amigo Simmons, si se entera, me pide pasta, je, je… Por otro lado, mi socio ya tuvo un bar de copas que se llamaba Kiss, así que elegimos este nombre por un lado con un toque nostálgico y por otro porque me recuerda a mi grupo de siempre.
Abren todos los días desde las 21 h. –“Hasta la que nos deje la Policía”, añade jocosamente Tito (que es como le conocemos sus amigos).
-Es broma, hasta las 3:30 h. o 4:00 h.
¿Cuál es la especialidad de la casa? -¿La especialidad? No sé, dímelo tu que ya has estado… Pero podríamos decir: “mucho amor”, ja, ja…
¿Qué se escucha en Kiss? -Al tener tres plantas, puedes encontrar más o menos de todo. Está la sala de conciertos donde hay un ambiente rockero ochenteno. Una entreplanta, que es para estar más tranqui con su billarcito, dardos, con música “ambiente”; y una tercera planta con el karaoke.
¿Qué no escucharemos nunca aquí? -Por supuesto, El Canto del Loco, Bisbal… A no ser que lo pidan en el karaoke, claro.
Un lema: -Hay que dar Rock’N’Roll y mucho amor, je, je…
Un mensaje a los lectores: -Espero veros y que paséis un buen rato por aquí como yo me lo paso con vosotros. Y, si queréis tocar en directo, en una sala guapa, guapa, estaré encantado de ayudaros. Teneis un facebook de la sala a vuestra disposición.
Facebook: Sala Kiss Madrid
605.091.738
Etiquetas: los mejores rock, los+mejores, sala kiss
IRON MAIDEN
IRON MAIDEN – ‘From fear to eternity: The best of 1990-2010’
por Amado Storni
Quién le iba a decir a un jovencísimo Steve Harris que en 1975 sus sueños más musicales se harían realidad. Desde entonces sus ilusiones (y las nuestras) convergen en un mismo punto: Iron Maiden. Y es que para muchos de nosotros Iron Maiden es mucho más que un grupo de música: Iron Maiden es la tierra prometida. Fieles a sus principios (que son los nuestros), unas veces agresivos, otras emotivos pero siempre pasionales y creíbles, la “doncella de hierro” se reinventa a sí misma en cada canción, en cada disco, en cada concierto. Numerosos elepés de estudio, de directo, EP’s, sencillos y álbumes recopilatorios hablan (muy bien) de su trayectoria musical. Infinidad de fans hablan (muy bien) de ellos (y por ellos). Steve Harris, Bruce Dickinson, Dave Murray, Adrian Smith, Janick Gers y Nicko McBrain, siempre tan bien acompañados por un incombustible Eddie, nos deleitan ahora con un doble CD que recorre veinte años de éxitos, desde 1990 a 2010, y que han titulado ‘From fear to eternity: The best of 1990-2010’.
La necesaria continuación de ‘Somewhere back in time: 1980-1990’ recoge canciones como ‘The wicker man’, ‘Sign of the cross’ o ‘Fear of the dark’, habituales en el repertorio de la banda inglesa, canciones que conviven en perfecta armonía con los éxitos más recientes pero igual de demoledores como son ‘El Dorado’ o ‘When the wild wind blows’, ambos rescatados de ‘The final frontier’, 2010, su último trabajo en estudio. Pero además, el disco consigue trasladar a vinilo el verdadero potencial de la banda, el directo, con temas tan significativos como ‘Man on the edge’, ‘Brave new world’, o ‘The clansman’. Los autores de ‘Running free’, ‘Wasted years’ o ‘The trooper’ vuelven a sorprendernos con un trabajo imprescindible, cuidado con el mimo del que ama la música (y a los fans) como a sí mismo.
El próximo 7 de junio, fecha prevista para la salida del disco, Iron Maiden reforzarán con veintitrés temas recogidos en un doble CD a precio de sencillo, la fe de todos sus fans, amén de los nuevos, ávidos todos de buena música, sincera y sin ataduras, tan difícil de conseguir en una época de tanto eclecticismo musical sin escrúpulos. Según Steve Harris, “tenemos ganas de volver a encontrarnos con nuestros admiradores fieles y dar la bienvenida a los nuevos”. Allí estaremos, Steve.
El disco será apoyado por una extensa gira que llevará al grupo de gira por América y Europa. En España los podremos ver el festival Sonisphere a celebrarse en Getafe (Madrid) el próximo 16 de julio.
Amado Storni
ironmaiden.com
emimusic.es
Temas incluidos en ‘From fear to eternity: The best of 1990-2010’
DISCO 1
1. The wicker man
3. El Dorado
4. Paschendale
5. Different world
6. Man on the edge (Live)
7. The reincarnation of Benjamin Breeg
8. Blood brothers
9. Rainmaker
10. Sign of the cross (Live)
11. Brave new world
12. Fear of the dark (Live)
DISCO 2
1. Be quick or be dead
2. Tailgunner
3. No more lies
4. Coming home
5. The clansman (Live)
6. For the greater good of God
7. These colours don't run
8. Bring your daughter... to the slaughter
9. Afraid to shoot strangers
10. Dance of death
11. When the wild wind blows
Nos sentimos orgullosos de que este mes Iron Maiden sea el grupo que ocupa la parte principal de nuestra portada (tanto como de que la comparta con Miguel Oñate y Topo). En marzo la edición argentina de la publicación Rolling Stone también les dio protagonismo con un diseño muy original: Eddie aparece con la bandera del país sudamericano destrozando el famoso obelisco de Buenos Aires. ¿Cuándo dará el mismo protagonismo al auténtico Rock la revista homónima de España?
Etiquetas: iron maiden, los mejores rock, los+mejores
PREMIOS EXCALIBUR-METAL / LOS+MEJORES DE 2010
Casi a la vez que esta publicación cumplía diecinueve años, celebramos la edición número 12 de la entrega de premios anual a los que nuestros lectores y los clientes de la sala Excalibur deciden que han sido “los+mejores”.
por Fernando S. Pérez
fotos: Cihuatl Zúñiga
Nuestro director, Jon Marin, como es costumbre, ejerció de presentador y comenzó con los agradecimientos: A Jose –director de la sala Excalibur- y todo su equipo por el apoyo prestado para que estos premios se sigan otorgando a pesar de la crisis, a los grupos independientes, a las pequeñas y medianas empresas promotoras de conciertos, de promoción y discográficas (medianas y pequeñas también; de casi todas las grandes se acordó de otro modo).
Dijo que se alegraba de que los lectores de Los+Mejores apuesten y voten por grupos de otro tipo, bandas emergentes por las que siempre apostamos en la revista, y no llenen las papeletas con los Saratogas, Magos de Oz y Warcrys de siempre.
Este año se decidió eliminar aquellas categorías en las que un mismo nombre no alcanzase al menos cincuenta votos en la primera ronda, así que se quedaron sin placa los apartados de cantante, bajista, batería, teclista y portada. Sin embargo, se crearon dos nuevas: los de mejor grupo-tributo y letrista/ escritor.
La gala por entero se la dedicó Jon al tristemente fallecido, en febrero, Miko Heikkila, cantante de Fool’s Kin y amigo suyo desde hacía muchos años. Precisamente su grupo se llevó el premio a “mejor promesa” en una de las primeras ediciones de estos galardones.
HUMO SAPIENS |
A las 21 h. comenzó el sarao con la actuación del grupo toledano Humo Sapiens, que tendrá nuevo disco de estudio en septiembre y se titulará ‘En los bolsillos’ (según confesó Kintana, su mánager, al dire). Con su buen rollo y sus buenas canciones, la sala se fue llenando y calentando el ambiente. Recordaron canciones de su primera época (‘Quiero volver’, ‘Indios’), del segundo trabajo, titulado ‘II’: ‘La luna’, que cerró el buen show, la de mismo nombre que el grupo o la muy conocida de su repertorio ‘Sentado en el parque’, y también hubo adelantos de lo que entrará en el esperado tercer CD: ‘Puestos a pedir’, ‘El árbol’, ‘En los bolsillos’; además de una versión de David Bowie con letra adaptada al castellano y retitulada como ‘No soy Dios’. Muchas gracias desde esta redacción a nuestros buenos colegas de Humo Sapiens por venir desde la Ciudad Imperial a la capital para dar color a la velada, ¡sois geniales!
WEB ONES CON JAVIER MIRA foto: Manolo Buzo |
Después de la entrega de premios, cuyos ganadores y finalistas te detallamos en este reportaje, el remate a la gran noche lo dieron los madrileños Web Ones que, una vez más (y van…), regalaron un conciertazo que comenzó con ‘Que te den’, ‘Carrusel’ y ‘Dame sólo R&R’, tres trallazos con los que se metieron al público -como diría el grupo que los precedió- “en los bolsillos”, todos ellos de su excelente disco ‘WO’. Tras ‘Déjalo’ recordaron su conocido ‘Negocio mortal’ y, después de ‘Agua y sal’, Javier Mira subió al escenario para enriquecer con su arte la versión ‘Rockin’ in the free World’ (Neil Young), impresionante. ‘No pares esta noche’ nos decía Santolaya con su peculiar voz y le hicimos caso (sabemos de algunos de la redacción que alargaron la fiesta hasta las 6:00 h.). Un par de temas más, homenaje a Barón Rojo y la ‘Nitroglicerina’ explotó para un final rotundo. Gracias por vuestra calidad, güevones.
Grupo revelación:
1.- ARION
2.- TETO
3.- TERMINAL 6
4.- WARRIOR POET
David Casero (Los+Mejores) y Juan A. Feito López (L+M, Rad. Las Águilas) entregaron el premio.
Banda tributo:
1.- ASFÁLTICCA
2.- exKISSitos
3.- METALMANIA
4.- Dr. CRÜE
Entregaron Leonardo Cebrián Sanz (L+M, rockandrollchildren.es) y Marco Vara (L+M, rockciando.com).
Compositor/ Escritor:
1.- Daniel Sancet –Insolenzia-
2.- Miguel Oñate
3.- Luter
4.- Drogas –Barricada-
Dieron la placa Kintana (Kint Management, Humo Sapiens) y Alfonso Rico (Onda Merlín).
Guitarrista:
1.- Javier Mira – Punto de Mira-
2.- Fran Soler
3.- Manuel Seoane –Burning Kingdom-
4.- Jorge Salán
Jorge Lozano (A New Label Records) y Suso Frehley (exKISSitos) dieron la placa.
Directo:
1.- Dünedain
2.- Tako
3.- Centinela
4.- Su Ta Gar
La entrega del premio la hicieron dos músicos: Raúl (Cripta) y Manuel Seoane (Burning Kingdom).
foto: Juan A. Feito L. |
Canción:
1.- ‘Crisis’ –Miguel Oñate-
2.- ‘Mil noches y pico’ –Teto-
3.- ‘Carrusel’ –Web Ones-
4.- ‘Mi silencio’ –Insolenzia-
Presentaron este apartado Cihuatl Zúñiga (L+M) y Kike (pub VKaos).
Disco:
3.- A Palo Seko – “El disko rojo”
4.- Miguel Oñate – “Crisis y castigo”
Marta M. Crisol (L+M) y Vanessa Blanco (The Artist Factory) fueron las encargadas de presentar y entregar este premio.
Grupo:
1.- Tako
2.- Cripta
3.- Leyenda
4.- Topo
Mimi y Pelos de A Palo Seko entregaron el gran premio de la noche.
Etiquetas: los mejores rock, los+mejores, premios excalibur
Suscribirse a:
Entradas (Atom)