por Jon Marin
El
número que tienes en las manos corresponde a los meses de enero y febrero de
2013. Se nos ha ocurrido echar la vista atrás y buscar los ejemplares de esas mismas
fechas del año 2003. ¿Qué se cocía hace una década? Y ¡sorpresa!, resulta que
en nuestra oficina no hay rastro de un solo ejemplar de enero de 2003 (Nº 71).
De modo que hacemos una petición pública, un ruego: Si conservas una de esas
revistas, contacta con nosotros, por favor. Tranquilo, no queremos robártela, hoy
hay medios para copiarla y que tú conserves ese ahora preciado ejemplar de Los+Mejores.
En el número 72 (febrero.03) la portada la
ocupó un feto con el brazo tatuado y es que esa era la imagen de portada del
tercer LP de Skunk D.F., un grupo al
que siempre apoyamos, desde los tiempos de su EP ‘Telebasura’ (1997) y, sin
embargo, desde el periodo que abordamos se distanció de nuestra publicación.
Esto nos recuerda a grupos como Mägo de Oz o Lujuria –son sólo dos ejemplos- a
los que hemos tenido mes sí, mes no, en nuestras páginas desde los noventa y,
como sus actuales discográficas o agencias de promoción no tienen memoria o
bien sus profesionales eran portapañales
in illo tempore, ni siquiera nos han
enviado sus últimos lanzamientos.

Unos días antes del
cierre, habíamos entregado los Premios
Excalibur Metal/ Los+Mejores, era su cuarta edición y dimos cuenta de los
ganadores de 2002. A saber: Grupo.- Barón
Rojo. Disco.- ‘El camino del fuego’ (Rata
Blanca). Portada.- ‘Regeneration’ (Easy
Rider). Canción.- ‘Las puertas del cielo’ (Saratoga). Cantante.- Leo
(Saratoga). Guitarrista.- Luis Tárraga
(Hamlet), el único que faltó a la
cita para recoger su premio. Bajista.- Ángel
Arias (Barón Rojo). Batería.- Txus (Mägo de Oz). Grupo revelación.- Fool’s
Kin. Una curiosidad: En el apartado de bajista, el segundo clasificado fue Gorka Alegre, entonces en Ñu y que luego sustituyó al ganador en los Barones.
En El
diario de Jon, aparecía foto de Shakira,
algo impensable desde que se nos hizo blaugrana;
alababa un directo demoledor –uno más, cómo no- de Fool’s Kin en la sala El Sol, las grandes maneras como
vocalista de Masterplan de Jorn Lande
y me reía de los desfasados clichés heavymetaleros
de Hammerfall en el mismo show de La Riviera. Por último, se comentaban
mis batallitas nocturnas con Iván de
Sugarless (ahora es el famoso Huecco), y los músicos de Tierra Santa, que andaban por Madrid, Lujuria, Mägo de Oz y Jorge Salán, quien todavía no se había
unido a los otros, faltaba un año. Eran otros tiempos.
0 comentarios:
Publicar un comentario